1¿Quien creo la orden telent ,cundo lo hizo y porque?
Postel en 1983
para acceder a un terminal sin desplazarse de lugar y poder acceder desde tu propio terminal.
2.
rcp: para copiar archivos remotamente
rsh: ejecuta un shell remoto
rlogin: inicia cuentas de modo remoto.
3.
en el archivo /etc/services en ubuntu
en windows
c:\windows\systems32\driver\etc\services
4.
son sistemas ya casi no utilizados
5.
AES es un esquema de cifrado
6.
el cifrado de bloques antes de aplicar el algoridmo a cada uno de forma independiente y con la misma clave.
se usa ahora en la modernidad y con el cifrado en flujo.
7.
lo inventaron los egercitos alemanes sobre la segunda guerra mundial cosiste en un cifrado por sustitucion.
8.
privacidad bastante buena es un paquete para comprimir cifrar o firmar pero a caido en desuso.
9. ssh tld
10.
la seguridad informatica consiste en asegurar que los recursos del sistema de informatica de una organizacion sean utilizados de la manera que sean utilizados de la manera que se decidio y el acceso a la informacion alli contenida.
11.se trata de una tecnica que permite crear un tunel entre dos puertos de dos maquinas de forma directa y otra indirecta con la ayuda de una maquina intermedia
12.
putty
13.
en windows la orden scp es winscp
14.
emulador de terminal para ventanas de windows o de linux en modo grafico .
15.
puedes conseguirlo con ssh
16.
si pero la configuracion del renvio de puertos para que escuche puertos por debajo de 1024 requiere un acceso como root.
17.
la opcion -s fija un timpo de espera en el que se atenderan las conexiones ssh.
18.
ejecutando la orden ssh -v
19.
si haciendo uso de del modulo sshfs de la libreria fuse
en windows utilizamos los sistemas de copartir de windows.
20.
21.
en sistema exadecimal
22.
clave privada rsa generada por la orden ssh-keygen
23.
habriamos eliminado el archivo con las claves publicas de los servidores a los que nos hubieramos conectado en otras ocasiones.
24.
no habria que configurarlo para ello hay que indicar en el archivo de configuracion sshd_config: (archivo de servidor)
25.
autorizes_keys
26.
ssh-keygen -p pide la antigua clave y poner una nueva
27.
la clave privada es mucho mas segura ya que no se distibulle por la red y solo es del propietario.
la clave publica se trasmite y es menos segura.
28.
servidor: /ETC/NXSERVER/NODE.CONF. SERVIDOR FREENX
cliente: se alla en el directorio /.nx/config
29.
peticiones comprime y optimiza.
30.
protocolo rdp : cifrado 128 bits
ofrece seguridad de trasporte
redirecionamiento del audio
redireccionamiento de puertos
portapapeles compartido entre equipos locales y remotos
soporte de varios monitores
31.
si hay que asegurarse que el cortafuegos de windows no desbloques las conexiones del equipo debe permitirse de manera esplicita el trafico de acceso remoto.
32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario