lunes, 24 de octubre de 2011

Instalación Y Configuración De DHCP.

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.


Para acceder al archivo y configurarlo tenemos que ejecutar la siguiente orden


  • sudo gedit /etc/dhcp3/dhcpd.conf
  • Y en este archivo cambiamos las siguientes opciones:
 
 
subnet 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 { 
    range 192.168.1.226 192.168.1.230; 
    option domain-name-servers pc104aulaSER.com; 
    option domain-name "aulaSER.com"; 
    option routers 192.168.1.1; 
    option broadcast-address 192.168.1.255; 
    default-lease-time 600; 
    max-lease-time 7200; 
}


De esta manera es como debería quedar el archivo después de ser configurado.
 
La siguiente órden que tenemos que ejecutar sirve para iniciar el DHCP y 
comprobar a ver si funciona:
  • sudo /etc/init.d/dhcp3-server start
Para parar el DCHP ejecutaremos la siguiente órden:
  • sudo /etc/init.d/dhcp3-server stop
Para reinicir al DHCP ejecutaremos la siguiente órden:
  • sudo /etc/init.d/dhcp3-server restart


Los parámetros más comunes que un servidor DHCP para asignar a un cliente son:


* Dirección IP y máscara

* DNS
* Router

Si algún parámetro cambia en la configuración de la red, como por ejemplo la dirección del servidor DNS, basta con cambiar el parámetro en el servidor, en vez de tener que ir PC a PC modificándolo. Además, el conflicto de direcciones IP dentro de la red se reduce, ya que éstas se asignan dentro de un rango determinado de manera automática.


DHCP puede configurarse para realizar la asignación de parámetros en los equipos de diferentes maneras. Por lo tanto, tres tipos de asignación:

- Asignación manual. En este modo de funcionamiento se comporta como DHCP BOOTP. Se configuran parámetros manualmente en el servidor para cada equipo para Obtener una dirección IP (la misma), y cada vez que se conecta a la red equipos se le asignan estos parámetros automáticamente.
- Asignación persistente. En este caso, la asignación es automática y cada vez que el equipo se conecta a la red recibe la misma dirección IP.
- Dinámica de asignación (alquiler de la dirección). El cliente recibe la dirección IP del servidor durante un tiempo limitado, después de lo cual debe renovar su solicitud o la concesión caduca. Por lo tanto, una dirección pueden ser reutilizados por los distintos equipos en distintos momentos.
Un caso típico del uso de DHCP es la Internet los proveedores de acceso, o ISP. Por ejemplo, si su ISP ofrece el servicio a 2.000 clientes y estima que nunca habrá más de 200 ordenadores conectados al mismo tiempo, en principio, ser capaces de prestar servicios en una red IP de clase C (254 direcciones) y el uso de DHCP con asignación dinámica.

viernes, 7 de octubre de 2011

configuracion de un dominio secundario

el proceso que vamos a relaizar ahora se ara en el terminal secundario con una configuracion esclavo(secundario).

comenzaremos introduciendo en el fichero de zonas de dns named.conf.local.
zone "aulaSER.com" {
  type slave;
  file "var/cache/bind/";
};

En el dominio principal en el fichero db.aulaSER.com creamos una entrada donde permitimos que el servidor secundario actue con el primario.

pc180.aulaSER.com.    IN    A    192.168.1.22

en el fichero /etc/bind/named.conf.options y introducimos una linea dentro de las llaves del fichero.


allow-transfer { ip servidor maestro; };  ejem: 192.168.1.109

y reiniciaremos el servidor sudo bind /etc/init.d/bind9 start

el fichero del servidor maestro  pasara al fichero indicado en el servidor secundario y podra actuar ya como servidor secundario.
comprobaremos que es correcto cundo ejecutamos como cliente un teminal con una configuracion dns del servidor secundario  y introduzca en la consola : nslooup aulaSER.com
y si nos debuelve el nombre y la ip estra bien configurado.



El servidor secundario contiene una copia del fichero de resolucion directa y inversa si lo hemos configurado en el named.conf.local y solo con permisos de lectura que usara para resolver los nombres dns.

miércoles, 5 de octubre de 2011

zona inversa

 La zona inversa se usa para que un dominio resulva una IP con un nombre.
utilizando nslookup 192.168.1.x nos debuelve un nombre por ejemplo pcx.aulaSER.com.

;
; BIND resolución inversa, dominio raíz in-addr.arpa
;
$TTL    38400    ;segundos que puede estar el registro en la caché
192.in-addr.arpa.    IN    SOA    pcX.aulaSER.com. pcX.aulaSER.com. (
             2010100601        ; Número de serie / Serial
              10800        ; Actualización / Refresh
               3600        ; Tiempo de reintentos / Retry
             604800        ; Caducidad / Expire
              38400 )    ; Valor TTL / Negative Cache TTL
;
192.in-addr.arpa.    IN    NS    pcX.aulaSER.com.
X.1.168.192.in-addr.arpa.    IN    PTR    pcX.aulaSER.com.
X.1.168            IN    PTR    pcX.aulaSER.com.


101.1.168            IN    PTR    pc101.aulaSER.com.
102.1.168            IN    PTR    pc102.aulaSER.com.
103.1.168            IN    PTR    pc103.aulaSER.com.
104.1.168            IN    PTR    pc104.aulaSER.com.
105.1.168            IN    PTR    pc105.aulaSER.com.
106.1.168            IN    PTR    pc106.aulaSER.com.
107.1.168            IN    PTR    pc107.aulaSER.com.
108.1.168            IN    PTR    pc108.aulaSER.com.
109.1.168            IN    PTR    pc109.aulaSER.com.
110.1.168            IN    PTR    pc110.aulaSER.com.
111.1.168            IN    PTR    pc111.aulaSER.com.
112.1.168            IN    PTR    pc112.aulaSER.com.
113.1.168            IN    PTR    pc113.aulaSER.com.
114.1.168            IN    PTR    pc114.aulaSER.com.
115.1.168            IN    PTR    pc115.aulaSER.com.

149.1.168            IN    PTR    pc149.aulaSER.com.
150.1.168            IN    PTR    pc150.aulaSER.com.


sudo /etc/init.d/bind9 restart para reiniciar en bind9
sudo /etc/init.d/networking restart para reiniciar la red
named-checkzone 192.in-addr.arpa  /etc/bind/db.192 probar la zona


si la configuracion es buena debera responder :
pc109@pc109:~$ named-checkzone 192.in-addr.arpa  /etc/bind/db.192
zone 192.in-addr.arpa/IN: loaded serial 2010100601
OK