La resolucion directa esta basada basicamente en que si un terminal pregunta por un nombre dns este nos resolvera devolviendo su ip se usa fundamentalemnte en los servidores instalando DNS.
La zona directa esta dentro de /etc/bind/db.aulaSER.com,
La configuración primero es necesaria en named.conf.local.
//
// Do any local configuration here
//
// Consider adding the 1918 zones here, if they are not used in your
// organization
//include "/etc/bind/zones.rfc1918";
zone "aulaSER.com" {
type master;
file "/etc/bind/db.aulaSER.com";
};
La zona directa esta dentro de /etc/bind/ en un fichero llamado db.aulaSER.com.
;
; BIND fichero de datos de la zona directa del aula 32I
$TTL 38400 ;segundos que puede estar el registro en la caché
aulaSER.com. IN SOA pcX.aulaSER.com. aida.aulaSER.com. (
2010100601 ; Número de serie / Serial
10800 ; Actualización / Refresh
3600 ; Tiempo de reintentos / Retry
604800 ; Caducidad / Expire
38400 ) ; Valor TTL / Negative Cache TTL
;
aulaSER.com. IN NS pcX.aulaSER.com.
aulaSER.com. IN A 192.168.1.X
pcX IN A 192.168.1.X
pc101.aulaSER.com. IN A 192.168.1.101
pc102.aulaSER.com. IN A 192.168.1.102
pc103.aulaSER.com. IN A 192.168.1.103
pc104.aulaSER.com. IN A 192.168.1.104
pc105.aulaSER.com. IN A 192.168.1.105
pc106.aulaSER.com. IN A 192.168.1.106
pc107.aulaSER.com. IN A 192.168.1.107
pc108.aulaSER.com. IN A 192.168.1.108
pc109.aulaSER.com. IN A 192.168.1.109
pc110.aulaSER.com. IN A 192.168.1.110
pc111.aulaSER.com. IN A 192.168.1.111
pc112.aulaSER.com. IN A 192.168.1.112
pc113.aulaSER.com. IN A 192.168.1.113
pc114.aulaSER.com. IN A 192.168.1.114
pc115.aulaSER.com. IN A 192.168.1.115
pc149.aulaSER.com. IN A 192.168.1.149
pc150.aulaSER.com. IN A 192.168.1.150
La forma de comprobar si esta bien hecha la configuracion debemos usar varios parametros:
nslookup pc109.aulaSER.com
debesara respondernos su ip
sudo named-checkzone pc109.aulaSER.com /etc/bind/db.aulaSER.com
al hacerlo nos dira ok o el fallo que tiene su configuración.
named-checkconf
viernes, 30 de septiembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
caso practico1
comenzaremos en la barra de herramientas de la pagina www.acens.com el dominio aulaser.com como ya existe nos muetra varios dominios parecidos a este que estan o no disponibles.
selecionaremos los q nos aprezcan con la opcion contratar .
elegiremos aulaser.biz
con un precio de 11,95.
rellenando este formulario , con un timpo determinado entre 1 y 5 años sube o disminulle el precio de la contratación.
rellenamos nuestro nif usuario y pasword para terminar la contratación.
con esto rellenado selecionaremos continuar y ya tendremos nuestro dominio dado de alta.
con estos pasos ya tenemos nuestro dominio correctamente hecho.
un saludo.
selecionaremos los q nos aprezcan con la opcion contratar .
elegiremos aulaser.biz
con un precio de 11,95.
rellenando este formulario , con un timpo determinado entre 1 y 5 años sube o disminulle el precio de la contratación.
rellenamos nuestro nif usuario y pasword para terminar la contratación.
con esto rellenado selecionaremos continuar y ya tendremos nuestro dominio dado de alta.
con estos pasos ya tenemos nuestro dominio correctamente hecho.
un saludo.
viernes, 23 de septiembre de 2011
servicios de nombres de dominio
DNS: este servicio utiliza el protocolo TCP/IP .
utiliza el Puerto 53, Se distribuye en directorios y subdirectorios Que a su vez Se agregan en forma de árbol invertido .
Hay distintos niveles en la estructura que crean el espacio de nombres DNS.
El primer nivel es raiz y se identifica con un . que no se considera como caracter es decir un nivel 0 y solo existe uno.
nivel tope o nivel primario: consiste en la division de TLDs .
Ejem TLDs : com. net. es.
¿Que es un espacio de nombres de dominio?
Una de las ramas del árbol gerarquico que contiene el mismo espacio de nombres .
.
es. com. net.
servicios.es lola.es, hos.com. flow.com servis.net hola.net
¿Que es un puerto?
desde fuera un nodo se identifica con una ip. Añadiendo acontinuación el numero de puerto .
ejem:192.168.1.200:80
El Puerto mas usado en DNS es el 53
Hay una Autoridad que organiza y controla los dominios llamada ican y otras.
Los dominios primarios se albergan en varios nodos esto se realizo para su control mas sencillo y seguro.
zona : es un espacio de la rama creado de un servidor primario.
servidor maestro(primario): lleva acabo las modificaciones actualizaciones y controles necesarios.
servidor secundario (exclavo): contiene una copia de el servidor primario.
servidor caché :alamcena durante un timpo los dns con su ip en un fichero .
utiliza el Puerto 53, Se distribuye en directorios y subdirectorios Que a su vez Se agregan en forma de árbol invertido .
Hay distintos niveles en la estructura que crean el espacio de nombres DNS.
El primer nivel es raiz y se identifica con un . que no se considera como caracter es decir un nivel 0 y solo existe uno.
nivel tope o nivel primario: consiste en la division de TLDs .
Ejem TLDs : com. net. es.
¿Que es un espacio de nombres de dominio?
Una de las ramas del árbol gerarquico que contiene el mismo espacio de nombres .
.
es. com. net.
servicios.es lola.es, hos.com. flow.com servis.net hola.net
¿Que es un puerto?
desde fuera un nodo se identifica con una ip. Añadiendo acontinuación el numero de puerto .
ejem:192.168.1.200:80
El Puerto mas usado en DNS es el 53
Hay una Autoridad que organiza y controla los dominios llamada ican y otras.
Los dominios primarios se albergan en varios nodos esto se realizo para su control mas sencillo y seguro.
zona : es un espacio de la rama creado de un servidor primario.
servidor maestro(primario): lleva acabo las modificaciones actualizaciones y controles necesarios.
servidor secundario (exclavo): contiene una copia de el servidor primario.
servidor caché :alamcena durante un timpo los dns con su ip en un fichero .
miércoles, 21 de septiembre de 2011
bienvenida
Este sera mi blog de servicos en red de este año 2011/12.
El fin de este blog es recopilar todos los trabajos de este curso para poder usar y recordar la materia dada en el curso.
un saludo,
aida.
El fin de este blog es recopilar todos los trabajos de este curso para poder usar y recordar la materia dada en el curso.
un saludo,
aida.
instalacion sistemas operativos
Comenzamos entrando en linux en modo prueba sin istalación .
En la barra de hermanientas y buscamos gparted o editor de particiónes ,acontinuación formateamos todo y empezamos de cero,dividimos las particiones en 4 .
w.xp 75Gb
w 7 125Gb
w2008 100Gb
linux 170 Gb y 2 Gb swap
Las 3 particiones de windows serán primarias y depues una excendida para linux que contendra una subpartición swap.
Comenzaremos instalando de el mas antiguo al mas actual comzando por xd ,w 2008 ,w7 y terminando con linux que instalara su gestor de arranque llamado grub.
Cuando comenzamos con la istalación despues de realizar las particiónes seleccionamos la que queremos instalar dandole la propiedad boot y al resto de particiones usando hidden.
Repitiendo esta accion sucesibamentes con los windows y al llegar al linux retiramos todos los sistemas operativos la opcion hiddent y poniendo en boot windows 7.
Al instalar linux nos cojera su gestor de arranque y nos dara varias opciones en el inicio de cada sesi
ón que nos mostrara el numero de particiones con sus repectivos sistemas operativos para eljir uno de ellos.
En la barra de hermanientas y buscamos gparted o editor de particiónes ,acontinuación formateamos todo y empezamos de cero,dividimos las particiones en 4 .
w.xp 75Gb
w 7 125Gb
w2008 100Gb
linux 170 Gb y 2 Gb swap
Las 3 particiones de windows serán primarias y depues una excendida para linux que contendra una subpartición swap.
Comenzaremos instalando de el mas antiguo al mas actual comzando por xd ,w 2008 ,w7 y terminando con linux que instalara su gestor de arranque llamado grub.
Cuando comenzamos con la istalación despues de realizar las particiónes seleccionamos la que queremos instalar dandole la propiedad boot y al resto de particiones usando hidden.
Repitiendo esta accion sucesibamentes con los windows y al llegar al linux retiramos todos los sistemas operativos la opcion hiddent y poniendo en boot windows 7.
Al instalar linux nos cojera su gestor de arranque y nos dara varias opciones en el inicio de cada sesi
ón que nos mostrara el numero de particiones con sus repectivos sistemas operativos para eljir uno de ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)